SOMOS BOTANITEC

Biotecnología natural para una agricultura más sostenible.
Transformamos la agricultura con biotecnología natural, desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles que mejoran el rendimiento y calidad de los cultivos. Juntos, cultivamos un futuro más verde y eficiente.
Video Polifenoles
Video Polifenoles

Más rendimiento, calidad y resiliencia para tus cultivos.

Haz clic en el cultivo que te interesa y encuentra las soluciones ideales para optimizar su desarrollo y productividad.

Cerezas

Más del doble de frutas con diámetro >= 28 mm, mejor calidad y un 10% de aumento en las reservas de arginina en dardos.

Paltas

Aumento de un 10% en peso promedio de fruto.

Arándanos

Aumento de hasta un 30% en peso promedio de fruto y hasta un 40% en calcio ligado en fruta.

Uvas vinífera

Aumento del peso de fruta por planta en un 45%

uva de mesa

Sobre un 10% de aumento en peso de racimo y una reducción mayor al 40% de la deshidratación de escobajo en la vida postcosecha.

hortalizas

Aumento de rendimiento hasta en un 70% y del peso seco sobre un 40%.

Cítricos

Hasta un 50% de aumento en peso promedio de fruto y sobre el 10% en calcio ligado en cáscara.

manzanas

Aumento del rendimiento en más del 20% y un 40% más de fruta en categoría exportable por nivel de cobertura de color.

Nuestros productos

Inovación con Polifenoles Patentados

Potencia tus cultivos con tecnología única y resultados comprobados.

Botan Foliar

Bioestimulante natural que mejora el rendimiento y la calidad de los cultivos.

Botan Root

Promotor de crecimiento radicular que revitaliza el sistema de raíces en huertos establecidos y favorece el establecimiento de nuevas plantaciones.

Botan Estrés

Mejora la resiliencia de las plantas y aumenta la acumulación de reservas.

Botan Soil

Composición prebiótica que estimula el microbioma del suelo y potencia el desarrollo de las raíces.

Botanitec está en Chile Perú

Presente en todo Chile y en Perú junto a RSQ AGRO SAC. Expandiendo nuestro impacto con la validación de productos en Argentina, Colombia, México y Estados Unidos. Innovación sin fronteras para una agricultura más eficiente.

Años de experiencia
+ 0
Clientes
+ 80
Especies validadas
+ 0
Productos naturales
+ 0

Clientes

Confían en nosotros

FAQ's

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los polifenoles?

Los polifenoles son compuestos químicos de origen natural que se encuentran en plantas y que poseen potentes propiedades antioxidantes. Los polifenoles neutralizan radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS), moléculas que degradan lípidos, proteínas y ADN, provocando daño y muerte celular. La función de los polifenoles en la naturaleza es proteger a las plantas contra el daño causado por el estrés abiótico y biótico, como la falta de agua, temperaturas extremas, radiación UV, metales pesados, plagas y enfermedades.

¿Por qué aplicar polifenoles en cultivos agrícolas?

  • Neutralizan los radicales libres y especies reactivas de oxigeno (ROS), aumentando el umbral de tolerancia de las plantas al estrés.
  • Mejoran la eficiencia de la fotosíntesis de las plantas: Aumento de la Eficiencia Cuántica y disminución de la energía dañina liberada durante el proceso de la fotosíntesis, ambos con diferencia estadística significativa.
  • Disminuyen del estrés oxidativo a nivel genético (efecto elicitor): Disminución de la expresión de la enzima Super óxido dismutasa (SOD), responsable de neutralizar los agentes oxidantes, disponibilizando en la planta energía y una mayor capacidad metabólica para efectuar los procesos naturales que ésta requerira. 
  •  La planta, al contar con más energía y capacidad metabólica, se nutre de forma más eficiente, en particular aumentando sus niveles de calcio ligado. El calcio ligado es fundamental para la firmeza y vida postcosecha, siendo un elemento crítico en la estructura de la membrana celular.

¿Por qué es relevante el calcio ligado en las células vegetales?

El calcio ligado (o calcio unido a estructuras celulares) es muy importante en las células vegetales, destacando 2 roles:

  1. Estructural: Es fundamental para la estabilidad de las paredes celulares, especialmente formando puentes iónicos que mantienen unidas las células.
  2. Señalización: Actúa como un segundo mensajero en respuestas a estímulos externos como estrés abiótico (salinidad, sequía, frío) o señales hormonales. 

¿Cuáles son las consecuencias de aplicar polifenoles a los campos productivos?

  • Mejora del potencial productivo del huerto, promoviendo precocidad y su longevidad al prevenir su envejecimiento prematuro.
  • Se genera un mayor crecimiento radicular, con mayor número de puntos de crecimiento y raíces activas más abundantes. 
  • Se fomenta el crecimiento vegetativo de la planta, con más puntos de crecimiento y con mayor largo de brotes
  • Se obtienen mayores rendimientos y calibres, junto con frutos y vegetales de mayor calidad, mejor perfil nutricional y mejor vida postcosecha. 
  • Se obtienen plantas más saludables y resilientes frente al estrés.

¿Cómo mejoran los polifenoles la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas?

Los polifenoles inducen la respuesta de resistencia sistémica adquirida (SAR, por sus siglas en inglés) en las plantas. Esto significa que, cuando una parte de la planta es atacada por un patógeno, se producen señales químicas que desencadenan la producción de compuestos defensivos en otras partes de la planta, fortaleciendo su resistencia general, haciéndola más resistentes a patógenos.

¿Qué tipo de cultivos pueden beneficiarse más del uso de polifenoles?

El principal proceso que se beneficia con el uso de polifenoles, es la fotosíntesis la que se hace más eficiente. Siendo así todos los cultivos pueden verse beneficiados por su uso. Incluyendo plantas frutales, hortalizas, viñas, viveros, cultivos extensivos, praderas, forestales, ornamentales, jardines, etc.

¿Existen estudios científicos que respalden la efectividad de los polifenoles en la agricultura?

En Botanitec, desde el año 2018 estamos evaluando los efectos de nuestros polifenoles patentados en agricultura. 

Revisa el cultivo de tu interés en la sección del menú.

¿Son los polifenoles bioestimulantes?

  • Definición: La bioestimulación en agricultura implica el uso de sustancias o microorganismos naturales que mejoran la salud y el crecimiento de las plantas sin ser fertilizantes o pesticidas convencionales.

  • Objetivo: Mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes, aumentar la tolerancia a estrés abiótico (sequía, salinidad, temperaturas extremas) y estimular el desarrollo del sistema radicular.

¿Es necesario combinar polifenoles con otros productos agrícolas para mejorar su efectividad?

No es necesario aplicar en junto con sufractantes u otros productos específicos para mejorar adherencia o absorción.

Testimoniales

Qué dicen de nosotros

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?